ARTESANÍAS DE ONIX
San Antonio Texcala el principal sustento de la economía es la extracción y fabricación del Onix.
ONIX

SITUACIÓN CULTURAL
SITUACIÓN CULTURAL
Festividad
el día 13 de junio “ San Antonio de Padua” el dia de la feria del pueblo.
Festividad de Todos los Santos el dia 02 de
nov. se conserva como parte de la celebración a los familiares fallecidos, se
les recuerda con las ofrendas de flores y platillos típicos como el mole.
12 de Diciembre dia de la Virgen de Guadalupe
Día de San Judas Tadeo el día 28 de octubre
re
ACTIVIDADES SOCIOECONÓMICAS
ACTIVIDADES SOCIOECONÓMICAS
En la
comunidad de San Antonio Texcala basaba su sustento económico como la mayoría
de los pueblos mesoamericanos en el trueque. En la actualidad, la economía se
basa principalmente en la producción de artesanías de ónix que se comercializan
dentro de la región o que son importadas y en las remesas de los inmigrantes de
E.U.
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
El clima predominante es templado semi-seco con lluvias en verano, presenta una temperatura media anual de entre 12ºC y 18ºC.
La flora del lugar es escasa y dispersa. La mayor parte está cubierta por arena, piedras o rocas, los tipos de vegetación están determinados principalmente por factores abióticos como el suelo, altitud, orientación y temperatura, se encuentra gran cantidad de plantas espinosas, como los cactus y biznagas.
EDUCACIÒN
EDUCACIÓN
LUIS DE LA BRENA
El Colegio LUIS DE LA BRENA es una Escuela de PREESCOLAR situada
en la localidad de San Antonio Texcala. Imparte EDUCACIÓN BÁSICA (PREESCOLAR
GENERAL), y es de control PÚBLICO (FEDERAL TRANSFERIDO).
Las clases se imparten en horario MATUTINO.
Dirección: MATAMOROS S/N
San Antonio Texcala (Municipio: Zapotitlán, Estado: Puebla)
Código Postal: 75875
Dirección: MATAMOROS S/N
San Antonio Texcala (Municipio: Zapotitlán, Estado: Puebla)
Código Postal: 75875
JOSEFA ORTIZ DE
DOMINGUEZ
El Colegio JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ es una Escuela de PRIMARIA situada en
la localidad de San Antonio Texcala. Imparte EDUCACIÓN BÁSICA (PRIMARIA
GENERAL), y es de control PÚBLICO (FEDERAL TRANSFERIDO).
Las clases se imparten en horario MATUTINO .
Dirección: LAS FLORES NUM. 8
San Antonio Texcala (Municipio: Zapotitlán, Estado: Puebla)
Código Postal: 75875
Dirección: LAS FLORES NUM. 8
San Antonio Texcala (Municipio: Zapotitlán, Estado: Puebla)
Código Postal: 75875
JOSE REVUELTAS
El Colegio JOSE REVUELTAS es
una Escuela de SECUNDARIA situada en la localidad de San Antonio Texcala.
Imparte EDUCACIÓN BÁSICA (TELESECUNDARIA), y es de control PÚBLICO (FEDERAL
TRANSFERIDO - ESTATAL).
Las clases se imparten en horario MATUTINO.
Dirección: MARIANO MATAMOROS NUM. 36
San Antonio Texcala (Municipio: Zapotitlán, Estado: Puebla)
Código Postal: 75875
Dirección: MARIANO MATAMOROS NUM. 36
San Antonio Texcala (Municipio: Zapotitlán, Estado: Puebla)
Código Postal: 75875
BACHILLERATO DIGITAL
Las clases se imparten en horario VESPERTINO
Dirección: MARIANO MATAMOROS NUM. 36
San Antonio Texcala (Municipio: Zapotitlán, Estado: Puebla)
Código Postal: 75875
San Antonio Texcala (Municipio: Zapotitlán, Estado: Puebla)
Código Postal: 75875
Poblaciòn de San Antonio Texcala
SAN ANTONIO TEXCALA
La localidad de San Antonio Texcala está situado
en el Municipio de Zapotitlán (en el Estado de Puebla). Hay 1328 habitantes. San Antonio Texcal está a 1647
metros de altitud.
En la localidad hay
608 hombres y 720 mujeres. El ratio mujeres/hombres es de 1,184, y el índice de
fecundidad es de 2,59 hijos por mujer. Del total de la población, el 4,44%
proviene de fuera de el Estado de Puebla. El 5,12% de la población es analfabeta
(el 3,62% de los hombres y el 6,39% de las mujeres). El grado de escolaridad es
del 7.68 (7.54 en hombres y 7.79 en mujeres).
El 3,16% de la población es indígena, y el 1,20% de los habitantes habla
una lengua indígena. El 0,00% de la población habla una lengua indígena y no
habla español.
El 32,98% de la población mayor de 12 años está
ocupada laboralmente (el 49,51% de los hombres y el 19,03% de las mujeres).
En San Antonio Texcala hay
358 viviendas. De ellas, el 98,29% cuentan con electricidad, el 96,92% tienen
agua entubada, el 97,26% tiene excusado o sanitario, el 81,51% radio, el 84,93%
television, el 72,95% refrigerador, el 50,68% lavadora, el 33,22% automóvil, el
16,10% una computadora personal, el 56,51% teléfono fijo, el 18,49% teléfono
celular, y el 6,85% Internet.
UBICACIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LO MEJOR DE...
MAÑÁNITAS 12 DE DICIEMBRE
12/Diciembre/2017 En la comunidad celebramos el dia 12 de diciembre dia de La virgen de Guadalupe. Como ya es tradición se lleva a ca...
ARTESANIAS DE ONIX
-
C anteras... En el siguiente rep ortaje se muestra mas a fondo el trabajo riesgoso que llevan a cabo los canteros, para poder obtener la ...
-
San Antonio Texcala forma parte de la: RESERVA DE LA BIOSFERA TEHUACÀN CUICATLAN Debido a su riqueza biológica, geológica, cultural...